martes, 14 de abril de 2015

DELIMITACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA

RESUMEN
DELIMITACIÓN DE LA PSICOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA: UBICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
La psicología social se remonta al siglo XIX donde se concibió a los fenómenos sociales como un orden preconcebido en el resultado de la naturaleza humana como espíritu individual.
LA DEMARCACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS, que constituyen un modo especial de conocimiento, se interesan por objetos y eventos de la realidad, pero no en su existencia u ocurrencia concretas y singulares, en medida a esto la ciencia formula conceptos y principios que trascienden en la masa. Existen consideraciones que se exponen de la siguiente manera: Las ciencias constituyen un modo especial de conocimiento, los objetos de las distintas ciencias son abstracciones  de diversas relaciones respecto a un mismo universo empírico, las diversas ciencias se ubican en una dimensión de cobertura a hechos empíricos concretos y la inclusividad de categorías de conocimiento para hechos empíricos de abstracción, y los objetos de conocimiento de las diversas ciencias son interdependientes.         
Algunos OBJETOS CONCEPTUALES son: la distinción entre ciencias naturales y sociales; otro es que el hombre, la sociedad y la cultura constituyen un campo de conocimiento especial y no se puede abordar a todos por igual; además según la perspectiva del conductismo histórico enraizada en la filosofía y las ciencias materialistas (siglo XIX) se concibió a la psicología como un subdominio de la biología preocupado por el estudio de las circunstancias y razones del hacer humano. Entonces la psicología cobra sentido como el análisis de las interacciones del organismo como individuo total frente a eventos específicos, individuales del ambiente.    
¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR PSICOLOGÍA SOCIAL? En sus diferentes vertientes, contempla la conducta de los grupos y la naturaleza molar del ambiente social como las condiciones que la distinguen del cuerpo teórico de la psicología como ciencia individual.
La psicología social pude concebirse como un campo interdisciplinario donde se trata de: una delimitación empírica, una interacción entre las dimensiones convencionales del comportamiento individual y social, e identificar las condiciones generales que propician la aparición de cambios individuales y su influencia en las prácticas sociales.    
COMENTARIO
Es muy importante el saber que entendemos por psicología social para no confundirla con alguna otra ciencia; pues como dice en algún párrafo la psicología social hace referencia a la conducta de los grupos distinguiéndola de la psicología como ciencia individual
GLOSARIO
MOLAR: intr. coloq. Gustar, resultar agradable o estupendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario