martes, 19 de mayo de 2015

INFLUENCIA SOCIAL

 

INFLUENCIA SOCIAL

 
I. INTRODUCCIÓN

Se define como el proceso mediante el cual la conducta de una persona tiene el efecto de cambiar la forma en que otra persona se comporta, siente o piensa de un determinado estímulo.

La influencia abarca tres aspectos fundamentales de la psicología humana: pensamientos, sentimientos y conductas.

Las causas de las influencias son:

-          Las personas queremos tener una adecuada percepción de la realidad y si encontramos a otra que tenga una visión más amplia de ella tendemos a dejarnos influenciar por ellos.

-          Las personas están motivadas para mantener relaciones interpersonales satisfactorias para no caer en sanciones o la exclusión social.

-          Las personas están motivadas para hacer evaluaciones favorables de sí mismos.

II. NORMAS SOCIALES

Sheriff (1936) define a las normas como reglas negociadas en común relativas al comportamiento social, tales como “costumbres, tradiciones, reglas, normas, valores…” Por tanto, las normas sociales son reglas y pautas asumidas por los miembros de un grupo y que guían y dirigen su comportamiento. Esto también permite comportarnos de manera afectiva al momento de socializar con los demás y desarrollar nuestro propio autoconcepto.   

III. NORMALIZACIÓN Y CONFORMISMO

Moscovici (1995) diferencia tres tipos de influencia:

-          La normalización: es el proceso de influencia recíproca cuando ninguna de las partes que interactúa posee juicio, norma o marco de referencia previo en relación con el estímulo.
 
-          El conformismo: ocurre cuando un individuo, pese a tener juicio, opinión o marco de referencia respecto a la realidad, lo modifica como consecuencia a la presión real o simbólica que los demás ejercen sobre él, comportándose de manera distinta cuando esta solo o en grupo.

-          La innovación: hace referencia al proceso de creaciones de nuevas normas que remplacen a otras existentes.

IV. INFLUENCIA MINORITARIA

Los que discrepan a los demás, sea un individuo o la minoría, solo tienen la opción de adaptarse a la mayoría o sino sufrir el rechazo. No obstante se muestran historias en que un individuo o algún grupo que no piensan como la mayoría logran influir sobre ésta.

V. INFLUENCIA E IDENTIDAD GRUPAL

Cuando la gente se categoriza como miembro de un grupo (este grupo sirve como referencia para la comparación social), y las personas tienden a adoptar actitudes y creencias prototípicas del endogrupo como si fueran propias.

VI. TÁCTICAS DE INFLUENCIA

Se trata de analizar de que depende el que una persona acceda o no a una petición:

-          Sanción o comprobación social: consiste en mostrar a los demás como los pensamientos, sentimientos y conductas que queremos que realicen  están siendo realizados por otras personas.

-          Compromiso y coherencia: consiste en que la persona objeto de influencia se comprometa con alguna acción o pensamiento, unas vez comprometido, es muy probable de que exista coherencia en cuanto a su compromiso

-          Poder o autoridad y atractivo: es la capacidad de influir en los demás, basándose en normas sociales, tradiciones, valores y reglas que indican que se tiene derecho a dicho poder y control. Esto es más notorio en las personas que tienen algún tipo de autoridad sobre otro u otros.         

-          Reciprocidad e intercambio: con respecto a reciprocidad, es tratar a los demás como nos tratan.

-          Escasez: cuando las alternativas son más difíciles o escasas tienden a tener mayor valor.
 
COMENTARIO
Me parece muy interesante el saber acerca de la influencia social, ya que si sabemos de este tema tan importante, podremos saber por ejemplo: por que se causa el exclusión social, también ahora entiendo que cuando encontramos a una persona que sabe cosas que nosotros no sabemos voy a tender a dejarme influir por ella ya que a veces deseamos saber más.
Es importante mencionar que no siempre un grupo o individuo minoritario se va a dejar influir por un mayoritario, ya que están firmes en lo que piensan o creen.

             

No hay comentarios:

Publicar un comentario